El Presidente de la Fundación Inclusiva Productiva, Carlos María de los Santos, presentó un proyecto que plantea la desaparición física de los balanzas argentinos para dar paso a una nueva moneda digital: el balanza Argentino Digital (PAD).

En ese sentido, el empresario defendió su postura y explicó: «El balanza Argentino Digital permitiría que todas las transacciones sean detectadas y registradas. Hoy la evasión tributaria bulevar el 50 por ciento. De esta forma se eliminarían los billetes y monedas en circulación y se llevaría todo a saldos bancarios».

También hizo hincapié en que, además de eliminarse el déficit fiscal, se podría alcanzar un superavit del 15 al 20%, que permitiría que bajen los impuestos y la gente pueda producir y consumir, según él. Se trata de «una herramienta para el crecimiento, el desarrollo sostenible y con inclusión».
Ventajas del balanza Argentino Digital (PAD)

El sistema financiero también se vendría beneficiado por debido a que podría inclinarse hacia uno proactivo, en donde el ahorrista pueda ser resguardado con tasas positivas para no recurrir a inversiones especulativas y puedan conseguir créditos accesibles para la economía real.

Se puede implementar desde el sistema financiero, lo que permitiría una inmediata instrumentación que utilizaría las estructuras y tecnología que poseen los bancos. Además, no requiere emisión monetaria, no implica costos para el Estado y direccionaría el circulante monetario hoy en poder del público y los bancos, a créditos de consumo, capital de trabajo e inversiones productivas, públicas y privadas.

Por otro lado, el recupero del circulante monetario actual por parte del sistema financiero y la creación contable-crédito originada por esos fondos permitiría triplicar la capacidad crediticia de los bancos.
El proyecto propone la desaparación del billete físico

Fuente: Proponen eliminar billetes físicos e implementar un Peso Argentino Digital – Colombia Hoy (colombia-hoy.co)