Debido al decreto nacional se impuso cuarentena obligatoria en todo el país para frenar el avance del COVID-19, situación que ha afectado y afectará la economía del país.

En una entrevista entre Canal 9 y Carlos María de los Santos, un contador, se realizó un análisis de los mercados en medio de esta crisis producida por el coronavirus en este país. Asegura que la base de todo el sistema económico y la salida de esta crisis es el poder seguir produciendo en el campo. Carlos comentó: «Sin producción no hay país».

Este parate en la producción traerá consecuencias negativas en la economía del país. El productor no tiene a quién vender su producto y el comprador no tiene cómo pagarle. Respecto a esto Carlos comentó: «El que produzco, ¿a dónde lo vende? ¿le van a pagar?» y aseguró que «el campo sigue siendo un sector muy castigado» por que sigue siendo el que recibe muy pocas ganancias comparado con el trabajo que realiza y el tiempo que invierte. Afirma que se va a cortar la cadena de pago, por que ese productor a su vez se endeudó: «El productor ahora es deudor» por que utilizó su propio capital pero ya no tiene para seguir invirtiendo. «Tenemos que producir, sino «¿a dónde vamos a llegar?». Si la cuarentena continúa «vamos a seguir con emisión monetaria y sin producir».

En este momento la economía depende del agro y de uno o dos grupos. El contador agregó: «Dependemos del agro y de uno o dos grupos». Son un grupo reducido de la economía los que siguen funcionando: el campo, el sector minero y los bancos. «Si ya teníamos una industria parada con más del 40%, con esta crisis ¿a dónde vamos a llegar?».

Fuente: diario21.tv